Feeds:
Entradas
Comentarios

Posts Tagged ‘boom inmobiliario’

karen-manzanas

Imagen de la presentación

La Agrupación de Empresarios Inmobiliarios de Torrevieja, Guardamar del Segura y Orihuela Costa se presentó ayer por la tarde en Torrevieja con la voluntad de aunar esfuerzos frente a la crisis y modernizar el sector.
Karen Manzanas Ochagavía presidirá el colectivo al que se han integrado de momento 21 empresarios de servicios inmobiliarios -compra y venta de casas al margen de la promoción y la construcción-. La mayoría agentes de la propiedad inmobiliaria (API), pero también expertos inmobiliarios. Manzanas explicó que algunas empresas expresaron su voluntad de sumar esfuerzos hace cinco años, en pleno boom inmobiliario sin éxito, y que ahora esas mercantiles han visto en la situación actual una oportunidad para poner en marcha el proyecto.
La crisis se explica con algunos datos como el hecho de que las operaciones de venta tan sólo se cierren con un precio un 30% menor al estipulado en la oferta, que el número de operaciones haya descendido un 50% e incluso un 70% en los últimos meses. Aproximadamente la mitad de las agencias inmobiliarias que funcionaban en Torrevieja y su zona de influencia ha tenido que echar el cierre en los últimos meses. De unas 400 a las 200 que operan en estos momentos. «El poder lo tiene el comprador», en palabras de Karen Manzanas, quien admite que las empresas del sector se han visto «más como enemigas que competidoras» en los últimos años. La primera medida que va a poner en marcha la asociación es la creación de una bolsa compartida de inmuebles con el objetivo de dinamizar el mercado local, además de una central de compras para abaratar costes entre mercantiles. El antecedente de esta iniciativa es la revista «Casas» que edita diez mil ejemplares mensuales en la ciudad con las ofertas inmobiliarias.

Medidas
La idea es homogenizar los procesos de venta, unificar honorarios y contratos «dotando al mercado de la transparencia» que venía reclamando durante estos años. Se pretende además «dignificar el sector devaluado por el intrusismo sufrido durante los años de bonaza, y reivindicar a los profesionales del sector, con una amplia formación y conocimientos y con un marcado deseo de que la venta o compra de su vivienda sea lo más transparente, segura y rápida posible». El colectivo impondrá a las empresas que muestren su interés por integrarse en la asociación cuatro principios básicos. Contar con un seguro de responsabilidad civil, y respetar el compromiso de seguir la legislación de Protección de Datos, Prevención de Riesgos Laborales y, sobre todo, la ley de Prevención del Blanqueo de Capitales y Evasión Fiscal, con el objetivo de comprobar la procedencia del dinero que se usa en las operaciones.

Fuente: diarioinformacion.com

Relacionado:

Pisos y apartamentos en Torrevieja

Pisos y Apartamentos Orihuela Costa

Pisos en Alicante

MLS Alicante

Read Full Post »

Europa Press – Madrid – 11/11/2008

Siete de cada diez agencias inmobiliarias que operaban en España en enero de 2007 habrán echado el cierre cuando finalice este año por el descenso de las ventas en el sector residencial, según una estimación realizada por la Asociación Profesional de Expertos Inmobiliarios (APEI).

En cifras absolutas, de las 60.000 agencias que operaban a finales del 2006, aún al calor del boom inmobiliario, sólo unas 18.000 seguirán en pie en 2009.

Según el presidente de la APEI, Óscar Martínez Solozábal, ‘cualquier ciudad española, sea cual sea su dimensión, ha visto cómo las inmobiliarias se multiplicaban en los últimos años entre un 30% y 40%, por lo que ahora estamos volviendo a las cifras de antes del boom, pero de una forma muy brusca’.

No obstante, para la APEI, además de factores como la subida de los tipos de interés y el IPC, o la reducción de la concesión de créditos hipotecarios, hay más ingredientes que han convertido en ‘crítica’ la situación de este sector, como son la marcha de muchos inmigrantes.

La asociación destacó el incremento en el alquiler de viviendas, entre un 15% y un 20%, aunque, según APEI, ‘sigue habiendo más demanda que oferta’. Para Óscar Martínez Solozábal, es necesario ‘fomentar el alquiler a través de una mayor protección jurídica a los arrendadores y la creación de más vivienda destinada a renta’.

Read Full Post »